Hora de Mentoring 1 + 1
€100,00
Este servicio consta de la contratación de horas de mentoría, con un mínimo de 4 y un máximo de 12 sesiones,.
El mentee debe tener claro cuál es el área que desea trabajar, así como los objetivos que persigue a nivel profesional. El mentor es responsable de guiar al mentee en la consecución de resultados tangibles en los plazos que se definan; a través de una metodología y estructura que implica el cumplimiento de las asignaciones.
Las sesiones puedes ser semanales o quincenales, dependiendo de los objetivos y tiempos deseados por cada mentee.
Descripción
En una relación de mentoring 1+1, muchos mentees pueden cometer el error de asumir que la responsabilidad recae en el mentor de preparar el programa y la agenda para las reuniones.
El propósito principal de la relación de mentoría es ayudar al desarrollo del mentee. Por lo tanto, es el mentee que debe ser proactivo y ayudar a crear una agenda y una relación que refleje los tipos de objetivos que le gustaría lograr al termino del proceso de mentoring 1+1.
Los mentores están ofreciendo su valioso tiempo a sus mentees. Es responsabilidad del mentoreado aprovechar al máximo ese tiempo (piensa que «Tu obtendrás lo que pagas» ).
En una entrevista que realicé hace menos de 1 año a una mentora que tiene mas de 30 años apoyando a diversos mentees. Me detalló una experiencia que desafortunadamente no fue una experiencia positiva.
Ella dice que su mentee llegó a la primera reunión sin preparar nada. Ella sintió que su tiempo había sido subestimado por el mentoreado. “Sentí como ella no le daba importancia a la relación, no había preparado nada. Creo que es responsabilidad del mentee hacer su tarea para entender los antecedentes, la experiencia y el valor del mentor, y pedir lo que necesitan».
Entonces, ¿cómo te preparas para tu reunión con tu mentor? Aquí hay 6 consejos para ayudarte a comenzar tu relación de mentoría con el pie derecho:
1. Estar preparado
Prepárate para tu reunión sobre lo acordado y con un tema para discutir que sea importante para ti. Siempre hay algo que discutir, debido que los eventos han ocurrido entre la reunión actual y la última. El tema no tiene que ser monumental, a veces las cosas simples pueden conducir a grandes discusiones y perspectivas.
2. Piensa en compromiso.
3. Da y conseguirás mas.
4. Mantener las expectativas realistas.
5. Es arriesgado, pero es saludable .
6. No tengas miedo del silencio de tu mentor .
Tareas, logística, emociones. Todos estos son aspectos importantes de la preparación de tus reuniones y tu relación con tu mentor. Ahora, si realmente deseas «WOW» tu mentor, descarga nuestro eBook gratuito «EN BUSCA DE TI … MI MENTOR» y léelo antes de empezar la primera sesión de mentoría.
¡Tú y tu mentor pueden trazar un plan de mentoría juntos y nadie puede acusarlos de asistir a vuestra próxima reunión de mentoría sin estar preparado!
Información adicional
Duración de la mentoría | 3 meses, 6 meses, 9 meses, 12 meses |
---|